
El Rio San Juan es un río que tiene una parte "nacional" nicaraguense para luego convertirse en un río internacional ("río nacional a vocación internacional" dicen algunos funcionarios en Nicaragua). Tradicionalmente navegable, ha sufrido en los últimos años cambios que hacen que su cauce se seque en el mes de marhttp://www.blogger.com/img/blank.gifzo). Es parte de la mayor cuenca hidrográfica transfronteriza de Centroamérica, la Cuenca transfronteriza del Rio San Juan, objeto de un muy completo diagnóstico efectuado por el PNUMA y la OEA en 1995.
Sobre las distintas fases procesales de una demanda contenciosa en La Haya, duración del procedimiento y costos, remitimos a dos artículos publicados en LA NACION (Costa Rica) en noviembre del 2005 (Nueva justa de Centroamérica en La Haya) y en febrero del 2006 (La Haya: Aspectos procesales) y a una precisión, algo airada, de parte de dos asesores de la Cancillería de Costa Rica (a los que me dio algo de pena darles un curso de derecho internacional públicamente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario