jueves, 16 de octubre de 2025

Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva este 22 de octubre

 

Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva este 22 de octubre


Nicolas Boeglin, professeur de droit international public, Faculté de droit, Université du Costa Rica (UCR) : contact : nboeglin(a)gmail.com  

 

El próximo 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas de cara a su acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).

Habíamos tenido la oportunidad de analizar el contenido de las audiencias públicas realizadas a finales de abril del 2025 e inicios del mayo en La Haya en el marco de este procedimiento consultivo iniciado en octubre del 2024 por Noruega y que contó rapidamente con un significativo grupo de Estados favorables en el seno de Naciones Unidas (véase nuestra nota titulada "Gaza / Israel: primeros días de las audiencias públicas ante la CIJ sobre obligaciones de Israel en Gaza", editada el 28 de abril del 2025). 

Es de resaltar que en estas audiencias celebradas en el majestuoso Peace Palace de La Haya, procedieron a presentarse a la barra de La Haya unos 40 Estados y tres organizaciones internacionales. Por parte de América Latina, participaron por orden de aparición ante los jueces de la CIJ  (véase programa): Colombia, Bolivia, Brasil, Chile, México y Panamá. Resulta de interés indicar que por parte de la región arábica, participaron además de Palestina, también seis Estados, a saber (por orden de aparición ante la CIJ): Egipto, Argelia, Arabia Saudita, Jordania, Catar y Túnez.

Dada la posición israelí de desafiar abiertamente las reglas internacionales más elementales del derecho internacional público desde que inicio su insensata operación militar en Gaza en la tarde/noche del 7 de octubre del 2023, restándole todo valor a las ordenanzas que la misma CIJ le dictaminó en cuatro ocasiones en el transcurso del año 2024, es de esperar una texto particularmente duro para Israel. En la medida en que el juez internacional observa, como el resto de la comunidad internacional, el irrespeto total de Israel a la justicia internacional y al ordenamiento jurídico internacional, es incluso muy probable que el texto dictaminado sea ejemplarizante.

Esta decisión de la CIJ podría iniciar un largo recorrido para excluir progresivamente a Israel de diversas entidades adscritas a Naciones Unidas en las que un Estado Miembro de Naciones Unidas que se comporta de la manera como se comporta Israel... ya no tiene su lugar.

Cabe indicar que esta decisión de la CIJ fue precedida de un supuesto "Plan de Paz"anunciado oficialmente el 29 de septiembre por parte de Estados Unidos y de Israel. Como lo indicábamos en estas mismas páginas de La Revista.cr (véase nuestra nota publicada el 10 de octubre titulada "Gaza / Israel: algunos apuntes sobre el denominado 'Plan de Paz?' de Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público"), este supuesto "Plan de Paz" respondió a un simple operación de comunicación promovida por el actual ocupante de la Casa Blanca y un muy urgido Primer Ministro israelí (de cara al 7 de octubre):

"Más allá de las ocurrencias reiteradas del actual ocupante de la Casa Blanca desde su entrada en funciones el 20 de enero del 2025, no sería la primera vez que Estados Unidos e Israel emplean sus respectivos y muy eficientes aparatos de comunicación para una operación mediática de cierta envergadura a escala planetaria".

Precisamente, este próximo 20 de octubre, en el prestigioso auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho de la UCR, tendremos la oportunidad de analizar estos y muchos otros aspectos del cerco informativo ante la realidad del cerco de la justicia internacional que se va cerrando sobre Israel, en el marco de una conferencia titulada precisamente:

"Gaza /Israel: del cerco informativo al cerco de la justicia internacional que se va cerrando paulatinamente sobre Israel" (véase anuncio). 

Nuestros estimables lectores de LaRevista.cr, así como nuestros distinguidos detractores, y el público en general,  están desde ya muy cordialmente invitados/as. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario